
​
El paseo Torres del Sol está desbordado de gente y hay un único responsable: The Temple Bar Craft. Sábado 2 de septiembre y este bar de cerveza artesanal inaugura su sexto local en la Argentina, esta vez en la localidad de Pilar.
​
Se escucha buena música mientras un plato grandes de Papas Temple sale de la cocina en dirección a las mesas. Un grupo de jóvenes las esperan, cada uno con un vaso de cerveza en mano. Entre ellos se encuentra Mariana (27) que vino desde el centro de Buenos Aires con sus seis amigos. Fascinada cuenta: “lo que más me gusta es que lugares como este rompieron con el esquema de ‘bares cita’, abrieron la dinámica del bar con amigos, de grupos grandes y para festejos”. Además, Guido, uno de sus amigos agrega: “nosotros ya casi ni nos juntamos en casas, ya es directamente ir a tomar algo todos juntos. Esta bueno porque te juntas con amigos pero también ves caras nuevas”.
​
Entre la multitud también está Juan Chereminiano, socio en The Temple Bar. Cuenta que siempre apuntó al objetivo de: “promover momentos de felicidad en los clientes”. Junto con sus socios, buscaban crear un espacio de entretenimiento más que un simple lugar para tomar o beber y es por eso que no se comparan con los bares tradicionales. Su público objetivo siempre fue los grupos grandes de amigos y crear un espacio que elijan para festejar un cumpleaños, graduación o simplemente para juntarse a tomar algo, tal como hacen Guido y Mariana.
​
​
The Temple Bar:
birra con impacto social
The Temple Bar inauguró su sexto local en la Argentina. Además de ser una cervecería muy famosa, esconde valores y objetivos relacionados con la sustentabilidad aspirando a ser una empresa B.

Las horas van pasando, la música varía pero sigue llenándose de gente y la barra parece no dar abasto. Ipa, Golden, Honey, Pale Ale son los nombres de cerveza que más se escuchan. Una chica se acerca a la barra y pide la cerveza sin TACC, le dan un porrón, lo abren frente de ella y lo lleva a su mesa. Se trata de Miranda (22), quién es celíaca hace pocos meses. Antes de su diagnóstico ella solía visitar The Temple Bar y está feliz que ahora puede seguir haciéndolo. “Es muy bueno que por ser celíaca no me pierda de planes como estos, que las cervecerías o bares no incluyan únicamente comida sin TACC sino también bebida”, cuenta. Chereminiano explica que la inclusión de cerveza sin TACC está firmemente relacionada al proceso interno y externo por el que está pasando la empresa The Temple Bar. Aspiran a incluir a todos y por eso tienen el menú apto para celíacos. “No integramos un menú, integramos un amigo” se lee en su página web BeTemple.com, donde hablan del ser y muestran su propuesta de llevar la sustentabilidad a todos los rincones de sus locales y hacia fuera.
​
“Estamos en proceso de certificación para ser una empresa B, modificamos varios procesos y nos faltan pocos puntos”, responde Juan Chereminiano al preguntarle sobre el sistema B al que apuntan. Hablan de una empresa de triple impacto: ambiental, social y económico; espíritu de todas sus acciones y tienen el plan de hacer su fábrica 100% sustentable con energía solar, que no requiera energía convencional y que no genere desechos. Agrega también que es justamente esto lo que los diferencia de las cervecerías tradicionales, son pocas las que apuntan a ser una empresa B como ellos.
​
Ya son más de las cuatro de la mañana y la birrería sigue con gente. No es tanta como al inicio pero, igualmente, quedan algunos grupos de amigos conversando. La música va bajando y el DJ elige temas más tranquilos. Agustina (19) sigue en una de las mesas de afuera junto a dos amigas y comenta: “Me encantó la noche de hoy, venir a un bar con amigos es un plan que me encanta. Vivo acá cerca así que definitivamente voy a volver a Temple”.



